PROYECTO ALINFA: Comer sano puede ser divertido

25 junio, 2020

Jugando con los colores, las texturas y las formas nuestros cocineros y dietistas han desarrollado platos novedosos que incorporan verduras, legumbres y otros alimentos saludables


El proyecto ALINFA (Alimentación para la infancia saludable, accesible y asequible) financiado por Gobierno de Navarra, continúa a buen ritmo.

Durante estos últimos meses nuestros cocineros y nuestras dietistas han estado trabajando en la creación de nuevos platos que incorporan verduras y legumbres, entre otros alimentos. Hemos jugado con los colores, las texturas y las formas… ¿Quién dijo que comer en el comedor tenía que ser aburrido?

Nuestro cometido es el de diseñar menús con alimentos saludables (verduras, legumbres, cereales, pescados…) cocinados de forma que los niños y niñas disfruten con ellos. Innovación culinaria al servicio de los requerimientos nutricionales de la infancia.

Poco a poco hemos ido creando los nuevos platos que incorporaremos en nuestros menús, pero antes realizaremos catas con todo el alumnado que quiera participar. Y es que son ellos los que nos van a guiar en este proyecto.

Alimentación saludable y sostenible

ALINFA surgió con el objetivo de promover una alimentación saludable y sostenible entre los menores navarros de 3 a 12 años, generar conocimiento sobre requerimientos, problemas nutricionales y preferencias, así como el diseño de menús, de alimentos y de herramientas de promoción de hábitos saludables. Y es eso estamos junto a organismos de investigación de referencia, como Universidad de Navarra (UNAV), Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), además de las empresas alimentarias Grupo IAN, Harivenasa, Sanygran y Grupo APEX.

Además de diseñar menús e investigar nuevas fórmulas culinarias, estamos estudiando estrategias para reducir la sal, el azúcar y las grasas saturadas en la dieta, así como para establecer alternativas para la reducción de azúcares en los postres lácteos.

Todos los colegios que gestiona Comedor Saludable participarán en el proyecto, en total más de 6.000 escolares navarros.

Un reto ilusionante y muy importante para el conjunto de la sociedad.

Publicaciones

Dulce vida… sin azúcar

Dulce vida… sin azúcar

El azúcar influye en la salud de nuestros peques y en su comportamiento Como parte del Proyecto Alinfa, trabajamos junto a centros de investigación en la sustitución del azúcar de los yogures por especias, avena y frutas...

leer más
Grandes catadores para las nuevas recetas del proyecto Alinfa

Grandes catadores para las nuevas recetas del proyecto Alinfa

40 niños y niñas voluntarios de entre 6 y 12 años están valorando los platos propuestos por Comedor Saludable y el resto de socios del consorcio para el proyecto Alinfa (Alimentación para la Infancia Saludable, Accesible y Asequible) Estas recetas, que incluyen...

leer más

PROMOVEMOS HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Comer sano para vivir mejor

Si quieres solicitar información y/o que te asesoremos en la puesta en marcha de tu comedor de empresa clica en el botón inferior y rellena el formulario. Nos pondremos en contacto contigo enseguida.

También puedes llamarnos por teléfono al 948 24 50 24 o enviarnos un correo a info@comedorsaludable.org

COMEDOR SALUDABLE  |  Polígono Landaben, Calle D s/n  |  31012 Pamplona (Navarra) Tel. 948 24 50 24  |  info@comedorsaludable.org